Cuencos de papel maché: 3 acabados sin necesidad de pintar

Durante años tuve la creencia de que la única manera de hacer las terminaciones en objetos de papel maché era pintando. Quizá también tengas este tipo de creencias, principalmente si no hace mucho que modelas con esta pasta de papel. 

Aquí comparto 3 técnicas artesanales originalmente no vinculadas al papel maché, pero que quedan muy bien en los acabados de cuencos, bandejas u otros objetos que aún no sabes cómo decorar. En lugar de dibujar y pintar, te propongo que explores con:

  • Telgopor
  • Brasas, carbón
  • Barro
  • Telgopor 

    Se trata de crear mosaicos con teselas creadas por trozos de bandejas de telgopor. 

    Vas a necesitar

    Bandejas de telgopor. Trincheta o cúter. Cola de carpintero. Pastina para azulejos (ten en cuenta que si tiene color, el color pasa para las teselas).

    Saber esto te puede ayudar

    1. Piensa el diseño antes de cortar las teselas. Observa si te alcanza el material que tienes, si debes cubrir zonas curvas, si precisas formas especiales.
    2. Con la parte chata de la bandeja cubre paredes y fondo. Con los bordes, la unión de la pared con el fondo del objeto. 
    3. Para cortar telgopor usa trincheta, no tijera. La tijera marca el corte, deja más delgado el borde.
    4. Si quieres que tengan color, pinta la bandeja antes de cortar las teselas. Da menos trabajo que pintarla después.
    5. No uses pinturas abrasivas. Diluyen el telgopor. 
    6. Deja secar 24 horas antes de pasar la pastina para azulejos. De esta manera no se moverán las teselas del lugar.
    7. Limpia con cuidado la pastina cuando termines de aplicarla. Si esperas a que seque raspará el telgopor.  Usa una esponja apenas húmeda. 
    8. Si usas las bandejas blancas y la pastina tiene color, ese color pasará a las teselas de telgopor. Adquieren tono en diferente intensidad, algunas de forma más oscura que otras. Queda muy lindo para dar idea de azulejos viejos. 
    9. Cubre con barniz acrílico, no con barniz común. El común diluye el telgopor.

    Brasas, carbón

    Con las brasas de la estufa o parrillero puedes preparar una mezcla que da un acabado rústico a tus objetos.  

    Vas a necesitar

    Brasas hechas carbón, cola de carpintero, agua, un mortero o similar, un colador y pinceleta.

    Saber esto te puede ayudar

    1. Una vez que transformas las brasas en polvo, pásalas por un colador o cernidor. 
    2. Mezcla el polvillo que queda con una parte de cola y tres de agua. Integra bien la mezcla.
    3. La cantidad de carbón dará más intensidad al acabado. Fíjate cómo te gusta.
    4. Aplica sobre las paredes del objeto con pinceleta. Puedes usar esponja, pero se deshace muy fácilmente.
    5. Deja secar. 
    6. Una vez seco, retira el excedente pasando con suavidad una lija fina o un trapo con algo de fuerza.  
    7. No te preocupes, cuando queda seco no mancha de negro.

     Barro

    Usa barro de alfarero, que es más refinado que el barro común y no tan caro como la cerámica.

    Vas a necesitar

    Barro de alfarero (poca cantidad porque cubre bien), cola de carpintero, agua, un mortero o similar, pinceleta, algo para bruñir el barro.

    Saber esto te puede ayudar

    1. La idea es pasar esta mezcla como si fuera pintura. No es necesario que quede gruesa, por eso con poca cantidad basta (el poca depende de tu objeto. Para un cuenco de 25 de diámetro x 10 de alto uso aproximadamente 2 cucharadas de barro)
    2. Deshacé muy bien el barro en una mezcla de agua y cola (1 parte de cola por 2 de agua). Es muy importante que quede bien deshecha, casi líquida, y muy bien integrada. Agrega un poquito más de agua si es necesario.
    3. Cubre con esa mezcla todas las caras de tu cuenco. Para aplicarla uso una pinceleta chata, también puedes usar los dedos. 
    4. Cuando seque muy bien, bruñe el barro pasando un objeto liso sobre las paredes. Una piedra lisa, por ejemplo. O una cuchara.
    5. La clave para que no se desprenda está en no hacer capas muy gruesas sobre las paredes.
    Si quieres ver imágenes de esto que te cuento, búscalas en mi Instagram 

      Entradas populares